Skip to main content

OpenSuSE 13.2 a Leap 15.0

· 6 minuts de lectura
Rei Izumi
Moon.cat owner

La distribución de GNU/Linux que más he utilizado durante años es OpenSuSE, desde mucho antes de que cambiara de manos o de que tuviera esta versión open, en su día me enamoré de YaST y, posteriormente, de zypper.

Esta ofrece muchas ventajas que te permiten hacer rápidamente cualquier configuración típica, a su vez, es casi idéntico a SuSE, la versión de pago, la cual es compatible con la gran mayoría de aplicaciones empresariales, realmente solo RedHat y SuSE son consideradas compatibles con todo lo empresarial.

Pero entre sus grandes ventajas, no está la capacidad de actualizar rápidamente, hay que seguir algunos tediosos pasos, así que en este post intento explicar una versión mínima y rápida para estas actualizaciones.

OpenVPN en OpenSuSE Leap 42.3

· 8 minuts de lectura
Rei Izumi
Moon.cat owner

Debido a que no siempre puedes estar físicamente en el lugar donde está tu server, o incluso puede que necesites un servicio de dentro de tu red cuando estás fuera, las VPN se han convertido en una de las grandes bases de conexión estés donde estés.

OpenVPN es un servicio que permite configurar fácilmente desde cualquier sistema operativo, incluso desde móviles, lo cual se convierte en unas de las opciones más aconsejables y además es gratis lo cual es una gran ayuda viendo el precio de la mayoría de VPNs del mercado.

Servidor de sincronización horaria

· 3 minuts de lectura
Rei Izumi
Moon.cat owner

El tiempo pasa, y aunque creamos que en todos los lugares va a la misma velocidad, no es así.

Con el tiempo, algunos servidores pueden desviar mucho la fecha, tanto que pueden llegar a superar varios minutos u horas respecto a la hora real, esto acaba siendo un problema, ya que muchas conexiones o sincronizaciones pueden fallar debido a este desvío entre dos servidores.

Para solucionar esto, existe el protocolo NTP que permite revisar la fecha de un servidor y sincronizar con ella. Con una simple llamada UDP se puede actualizar rápidamente la fecha, el problema es que, normalmente, todos los servidores actualizan 1 vez por semana, como mínimo, esto supone poco consumo de Internet, pero es más eficiente configurar un servidor local que preguntará a fuera y todos los demás preguntarán a este, así no malgastaremos ancho de banda y también evitaremos consumir recursos de servidores externos, que muchas veces son voluntarios.

Copias de seguridad de VMWare ESXi

· 4 minuts de lectura
Rei Izumi
Moon.cat owner

Normalmente, cada servidor crea copias de seguridad de sus datos cambiantes, si tuviéramos cualquier problema, solo tendríamos que volver a pasar estos datos a la máquina o a una nueva con la misma configuración, pero construir una máquina igual no es tan sencillo, ni rápido.

En estos casos, lo más factible es tener una copia de seguridad de toda la máquina, en este caso simplemente la restauramos, copiamos la última copia de seguridad y ya volveremos a tener la máquina disponible. Si los servidores son máquinas virtuales, esto será bastante sencillo, ya que únicamente tendemos que copiar sus ficheros.

VMWare ESXi dispone de varias aplicaciones, normalmente de pago, que, mediante la API, permiten crear copias de seguridad. El problema es que el acceso a la API requiere tener la versión licenciada de ESXi, si solo dispones de ESXi Hypervisor (la versión gratuita), no tendrás acceso a esa API. Por si fuera poco, las aplicaciones que crean copias de seguridad suelen ser de pago e incluso más caras que el propio VMWare.

Así que, en vez de la API, se utilizará un proceso interno, un software gratuito que funciona en cualquier ESXi y crea copias de seguridad en caliente.

Nagios en OpenSuSE Leap 42.2

· 14 minuts de lectura
Rei Izumi
Moon.cat owner

title: Instalar OpenSuSE 42.3 authors: rei.izumi tags: [OpenSuSE]Cuantos más servidores y servicios se tienen, más difícil es comprobar que todos estén funcionando correctamente, para ello hay aplicaciones que permiten revisar el estado de estos y avisar si alguno falla.

Uno de los más antiguos es Nagios, desde su web puedes ver rápidamente el estado de toda la red, tanto servidores como servicios, si alguno de estos falla, envía un e-mail para avisar de ello. También dispone de todo tipo de módulos nuevos e incluso puedes programar módulos nuevos, así que tienes total libertad para crear aquello que necesites.

Nexus Repository Manager para Maven

· 6 minuts de lectura
Rei Izumi
Moon.cat owner

En el campo de la programación hay muchos servicios que son necesarios en el día a día, aparte de los repositorios de código, están los repositorios de librerías. Las librerías construidas por otros o por un equipo propio necesitan ser almacenadas en algún servidor donde puedan ser recuperadas fácilmente, por ejemplo, Maven permite conectar a los diferentes repositorios compatibles en busca de las librerías necesarias para compilar una aplicación. Entre los diferentes repositorios de código se encuentra Nexus Repository Manager, que dispone de una versión gratuita que es más que suficiente para el uso normal.

DNS con BIND en OpenSuSE Leap 42.2

· 5 minuts de lectura
Rei Izumi
Moon.cat owner

En la actualidad es imposible recordar todas las IPs de dominio, para ello utilizamos los servidores DNS para que se encargan de resolver las IPs a partir del dominio, incluso varios servicios (Virtual Hosts de Apache por ejemplo) solo responderán como esperamos si utilizamos el dominio correcto, y no directamente su IP, por todo ello es tan importante tener un servidor DNS.

Hacia internet, al contratar un dominio público, este suele llevar su propio DNS que podemos configurar para crear nuevos subdominios del nuestro, pero en la red privada este no nos servirá, para ello la mejor opción es crear uno interno.

De entre todas las opciones, BIND es el servicio más extendido.

GitLab con SSL y Frontal web

· 10 minuts de lectura
Rei Izumi
Moon.cat owner

Además de Subversion, otro de los repositorios de código más utilizados actualmente es Git.

Git, igual que Subversion y otros tantos, permite controlar las versiones del código fuente creando ramas y cambiar entre las diferentes versiones, existen muchos debates en internet sobre si Git es mejor que Subversion, pero yo no entraré dentro de ello ya que una búsqueda rápida da suficiente información como para decantarse por uno y otro, así que me centraré en su instalación, pero concretamente no de Git como tal, sino del proyecto GitLab, este es un conjunto de aplicaciones que proporcionan los servicios de Git junto con gestión de usuarios, permisos, incidencias y otros tantos.

Mediawiki con LDAP

· 12 minuts de lectura
Rei Izumi
Moon.cat owner

Una de las herramientas web que más rápidamente se han extendido a nivel de usuario han sido las llamadas "wiki" gracias al proyecto Wikipedia, pero antiguamente ya existían otros proyectos web similares.

Estas herramientas permiten visualizar y buscar rápidamente entre los diferentes artículos que disponen, creando sistemas de categorías en árbol, así puedes, por ejemplo, documentar varios proyectos y, al realizar una búsqueda, utilizar el texto de cada documento como parte de la búsqueda. Esto también pueden hacerlo gestores documentales, pero requieren indexar sus documentos, la idea puede resultar similar, pero la base es totalmente diferente.

La otra gran ventaja es la capacidad de que una comunidad pueda crear artículos y editarlos para ir actualizando o añadiendo nuevos datos continuamente, esto también es una gran diferencia con lo que haría un blog.

Revisar automáticamente cambios en tu IP

· 3 minuts de lectura
Rei Izumi
Moon.cat owner

En la actualidad, para tener un servidor o contratas un servicio de Hosting (ya sea alquilando un espacio/servidor o enviando tu servidor a ellos) o eres una empresa y contratas unas condiciones especiales en tu Internet.

En el caso de querer tener tu servidor en casa tienes bastantes trabas: desde limitaciones de velocidad de subida (que es la que realmente utilizarás) a problemas de cambio de IP.

Muchos de los problemas se han ido resolviendo con el tiempo, y dinero, pero existe un gran problema difícil e incluso imposible de resolver: los cambios de IP, al cambiarla tu dominio apunta a la IP anterior así que deja de funcionar. Aun así, siempre hay una solución posible.