Saltar al contenido principal

4 publicaciones etiquetados con "Apache"

Ver Todas las Etiquetas

Apache con proxy http

· 2 min de lectura
Rei Izumi
Moon.cat owner

En caso de publicar una página que requiera de servidor de aplicaciones (cualquiera programada en Java u otros idiomas normalmente compilados), este servidor de aplicaciones podrá procesar los datos y publicar la web resultante, pero no tiene por qué ser eficiente para ser publicado a internet.

En estos casos se utiliza un servidor web que recibe las peticiones de internet e internamente hace una llamada al servidor de aplicaciones, de esta forma este servidor web (Apache en este caso) será el que recibirá todas las peticiones y se encargará de gestionarlas liberando parte de esta faena a nuestro servidor de aplicaciones.

Privatizar una web con Apache

· 3 min de lectura
Rei Izumi
Moon.cat owner

Algo normal en el transcurso de una web son los cambios y actualizaciones, quizás tu web se ha quedado obsoleta y quieres hacer una nueva, pero sin dejar de publicar la anterior, quizás ha salido una actualización de tu Wordpress y tienes que actualizar pero no te fías de que todo funcione a la primera. En estos casos la mejor opción es tener un servidor que sea un clon del original, allí puedes hacer todas las pruebas que quieras sin afectar nada, pero en condiciones normales tener dos servidores no es una opción, así que no te queda otra que crear un clon de tu página web y publicarla en el mismo Apache. Este tendrá una URL diferente, pero seguirá estando expuesta a Internet, difícilmente alguien la encontrará si no conoce la URL, pero ya que no es imposible, lo mejor es privatizarla para que requiera un usuario, de esta manera nos evitamos cualquier tipo de problema si alguien la encontrara y le diera un mal uso.

Apache con SSL

· 5 min de lectura
Rei Izumi
Moon.cat owner

En la actualidad toda página que contenga gestión de datos (desde iniciar sesión a rellenar un formulario) debería tener la posibilidad de acceder por HTTPS (o incluso ser la única opción), para ello se requiere tener activo la seguridad SSL en nuestro Apache.

Quizás uno de los grandes inconvenientes es el alto precio de los certificados válidos, pero según el uso que le demos quizás no nos sea necesario, una web interna o que no sea para el público general podrá tener un certificado autogenerado, el navegador nos avisará del peligro pero al ser propia sabemos que no es un problema y podremos seguir adelante teniendo la seguridad SSL activa y sin tener que pagar.

En cambio, si nuestra página es pública sí que debería de tener una válida para dar más confianza el usuario, por ejemplo, yo nunca compraría en una tienda online que no dispusiera de SSL o que, de disponerlo, no sea válido.

LAMP en OpenSuSE Leap 42.2

· 4 min de lectura
Rei Izumi
Moon.cat owner

Algo básico cuando tienes un servidor es tener tu propio sistema de publicación web, actualmente tenemos un montón de opciones entre servidores web, bases de datos e idiomas de programación, pero por mucho que pasen los años parece que hay una unión que nunca muere: LAMP.

LAMP son las iniciales de los 4 componentes que lo componen: Linux, Apache, MySQL y PHP, todo y que en mi caso cambiaré MySQL por MariaDB ya que es su descendiente dentro de la comunidad opensource.